Creemos que es importante crear consciencia sobre este tema que en la actualidad es un debate muy presente entre DJ’s, productores, promotores, etc…

¡NO ES CULPA DEL DJ!(En la mayoría de los casos)

Son muchos los motivos por los que nos encontraremos en más de una fiesta con el público totalmente desvinculado del/la Dj.

Nuevas tecnologías y estrategias de comunicación, está de moda la estimulación visual mediante pantallas llamativas con visuales de alta definición. Por lo que la gente se quedará «X» tiempo observando y grabando en muchos momentos del evento.

El paso del Covid.
Tras sufrir una pandemia, el móvil se convirtió en el protagonista total de nuestras vidas. Esto ha hecho que aparezcan otros hábitos y deseos de sustituir la experiencia de un concierto o el set de un DJ en directo por verlos a través de una pantalla. Si, suena un poco heavy pero la mayoría de las nuevas generaciones admiran más 60 segundos a full de un dj en tiktok que un set completo en directo. La sobreestimulación creada por estas plataformas han hecho que una vez pasados esos segundos el público pierda la atención.

El desconocimiento del promotor de su público.
Si el promotor por ejemplo tiene una sala donde el 85% de la gente que va les gusta el reguetón es evidente que si llama a un/a DJ de techno.¡La gente se rayará! e incluso mirarán mal a la cabina como si el DJ fuese el culpable. Lo más acertado si el promotor quiere invitar a otr@s DJ’s sería contratar a un open format.